Por Sarah Castrillo,
Coordinadora de Programas FUNPADEM
San José, Costa Rica.
Del 24 al 27 de Junio se realizó en Santiago de Chile, el segundo encuentro de la Sociedad Civil y el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Democracias (COD).
Este encuentro tuvo como principal resultado una serie de recomendaciones a los Estados Miembros del Consejo de Gobierno para que coartaran a los países de México, India, Portugal, Hungría y Polonia a modificar sus conductas antidemocráticas. Asimismo se extendió la preocupación sobre la crisis democrática que viven los países de Nicaragua y Venezuela.
Por lo cual la la Comunidad de las Democracias en conjunto con la sociedad civil se ha comprometido a promover durante 5 años los siguientes tópicos:
1. Cooperar para promover las adhesiones a la Declaración de Varsovia.
2. Coordinar el apoyo para fortalecer las democracias y apoyar aquellas que se encuentran en transición.
3. Profundizar y generar el diálogo sobre los retos y las oportunidades de la democratización.
La Comunidad de Democracias (CoD) es una coalición intergubernamental global compuesta por los Estados Miembros del Consejo de Gobierno que apoyan la adhesión a los valores y estándares democráticos comunes esbozados en la Declaración de Varsovia.
Desde su creación en el año 2000, la Comunidad de Democracias se desarrolló gradualmente a partir de una iniciativa de conferencia en una coalición intergubernamental global de estados democráticos y una plataforma de múltiples partes interesadas para el diálogo y la discusión.
Desde agosto del 2017, Funpadem participa de esta como punto focal para Costa Rica y como miembro de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD).