Clasificación: Gobernanza Ambiental
Monto: US $100.000
Tiempo de ejecución: julio 2016- abril 2018
Donantes: Asociación Costa Rica Por Siempre
País(es): Costa Rica.
El objetivo principal del proyecto fue fortalecer la participación e involucramiento de la sociedad en la conservación de los Parques Nacionales Chirripó, Tapantí-Macizo de la Muerte y de La Amistad, a través del desarrollo de una estrategia de comunicación y divulgación.
Para la elaboración de esta estrategia se trabajó estrechamente con los funcionarios de ACLAP, actores claves en la implementación exitosa de la estrategia, y con la estructura comunitaria promoviendo la participación ciudadana en la protección de los recursos naturales de su entorno.
La comunidad es el principal actor en la protección del medio ambiente y en este caso, un socio esencial para el Área de Conservación Amistad Pacífico, por lo cual la estrategia apostó al vínculo con los principales líderes comunales, sector público y sector privado por medio de la creación de metodologías participativas y la utilización de instrumentos sostenibles en el tiempo.
Los principales resultados fueron:
- Se diseñó el documento técnico del Diagnóstico de Necesidades del Área de Conservación la Amistad Pacífico (ACLAP).
- Se diseñó la Estrategia de Comunicación, promoción y mercadeo para el Área de Conservación la Amistad Pacífico (ACLAP) con una validez de 5 años, que incluye un documento de Mensajes Clave.
- Se implementaron acciones priorizadas en la estrategia de comunicación y divulgación.
- Se elaboró la Esencia – Manifiesto de ACLAP.
- Se confeccionaron Materiales informativos para ACLAP como:
- Presentación en formato Power Point.
- Banner.
- Afiche con información general
- Brochure del Parque Nacional Chirripó, Parque Internacional La Amistad, Aprovechamiento de Vida Silvestre y, Tenencia y Comercialización de flora y fauna.
- Creación de la Campaña para Celebración de Efemérides de ACLAP.
- Elaboración de un Video Informativo y Divulgativo con información general de ACLAP y las ASP que la conforman, con subtítulos en español e inglés.
- Se grabaron 12 cuñas radiales para la divulgación de información a nivel interno y externo de ACLAP sobre 12 temas priorizados.
- Confección de 10 Banderas para ACLAP sobre: Sitio MAB, Sitio RAMSAR, Sitio Patrimonio Mundial y ACLAP.
- Elaboración e instalación de 7 placas con el emblema y nomenclatura del Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO en distintos Puestos y ASP de ACLAP.