Your Cart

Respuesta a: Evaluación Módulo 3

Inicio Foros Evaluación Módulo 3 Respuesta a: Evaluación Módulo 3

#18531
Ingrid Rodriguez
Participante

R #1/ Para priorizar las necesidades de una comunidad o un cantón donde los recursos son limitados se requiere un enfoque integral que combine la participación ciudadana, el análisis de datos, la construcción de consensos, el enfoque en resultados, la colaboración y la sostenibilidad.

R #2/ consolidar la participación ciudadana activa y sostenida es uno de los mayores desafíos que enfrentan los gobiernos locales al trabajar en las Mesas de Articulación Local. Se requiere de una comunicación efectiva, es necesario que el ciudadano esté empoderado, la creación de mecanismos de retroalimentación y la articulación con otros espacios de participación existentes en las comunidades, es posible superar este desafío y construir procesos de desarrollo más inclusivos y sostenibles.

R #3/ Qué estrategias podrían mejorar la participación y compromiso de los actores comunitarios en la implementación de los planes de trabajo?
Establecer canales de comunicación claros y accesibles para que la comunidad pueda expresar sus inquietudes, sugerencias y propuestas.
Es necesario llegar a las comunidades con lenguaje claro y sencillo;: Utilizar un lenguaje que sea comprensible para todos los miembros de la comunidad, evitando tecnicismos y jerga especializada.
Transparencia en la toma de decisiones: Involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones, explicando los motivos detrás de cada acción y los resultados esperados.
Construcción de confianza: Demostrar un compromiso genuino con el bienestar de la comunidad.

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania