Your Cart

Respuesta a: Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas

Inicio Foros Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas Respuesta a: Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas

#20575

¿Qué estrategia de facilitación considera más útil en su trabajo diario?
La estructura y la planificación es una de las técnicas más efectivas que continuamente utilizamos en los despachos judiciales en los que trabamos implementando sistemas de gestión de calidad. Primero que todo identificamos las diferentes áreas de trabajo y así desarrollamos los planes de calidad los cuales tienen que estar alineados con los objetivos institucionales; la parte de Control y Evaluación ya que se realizan revisiones internas y se verifica el cumplimiento de estándares. La parte de Capacitación y Desarrollo para promover la formación continua en gestión de calidad para el personal de los despachos; el Monitoreo y la Mejora Continua pues supervisamos los procesos para identificar las diferentes oportunidades de mejora y por ultima la Documentación y la Gestión de Procesos ya que con esto se garantiza la correcta elaboración y actualización de manuales, procedimientos y políticas.
También realizamos un diagnóstico organizacional, definiendo los Objetivos y Metas, para la elaboración de un plan de acción, realizando el monitoreo y la evaluación y por último se Identificación de oportunidades de mejora basadas en evaluaciones y verificaciones para la Implementación de acciones correctivas y preventivas del despacho en general.

¿Qué desafíos enfrenta en la gestión de grupos y cómo los ha manejado?
El principal desafío es la renuncia al cambio y a salir de la zona de confort en la que la mayoría de empleados están, pues no están acostumbrados a tener una planificación ordenada y un control de tiempos en sus tareas y actividades.

¿Cómo ha impactado la facilitación en la resolución de conflictos en su experiencia?
Ha habido un impacto en la mejora de la eficiencia de los procesos, en el aumento de la transparencia y la confianza y en la mejora sustancial en la atención al usuario.

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania