Inicio › Foros › Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas › Respuesta a: Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas
¿Qué estrategia de facilitación considera más útil en su trabajo diario ?
En nuestro trabajo, a diario nos encontramos con las y los colegas que reflejan rasgos distintos en su personalidad, eso requiere adaptación reciproca, tomando en cuenta que todos trabajamos bajo presión, en el caso del ejercicio profesional de relacionador público, dar a conocer las resoluciones que asumen los jueces o magistrados en los casos concretos que han impactado a la sociedad, la mejor estrategia es la facilitación con una comunicación efectiva, que nos permite divulgar la información oficial en forma transparente, que nos evita tener conflictos con las y los comunicadores que cubren la fuente judicial. De esa forma, la población recibe una respuesta a la demanda de atención que requiere la ciudadanía, muchas veces con sed de justicia. En la ciudad de San Pedro Sula, clima normal entre 36 y 40° C, hay un dicho, “la gente o las y los colegas andan caliente”, es decir, por el clima, por su carga de trabajo ya que ellas y ellos cubren todas las fuentes muy dispersas, siempre en todo momento la capacidad de escuchar como la de comunicar de manera clara y concisa los mensajes clave de la organización, a la vez que se entiende y responde adecuadamente a las necesidades y preocupaciones del público.
¿Qué desafíos enfrenta en la gestión de grupos y cómo los ha manejado ?
Con trato igualitario.
Para manejar esto, me enfoco en establecer expectativas claras desde el principio y en crear canales de comunicación abiertos y regulares. También considero que es fundamental tener la capacidad de adaptar el mensaje de acuerdo con las diferentes audiencias, sin perder la coherencia del mismo.
¿Cómo ha impactado la facilitación en la resolución de conflictos en su experiencia ?
Con una mediación basada en la equidad, en lo justo, con un real arbitraje conciliatorio.
La facilitación en relaciones públicas, es un mecanismo que puede generar conflictos cuando no se es transparente y claro en la divulgación de las informaciones.