Inicio › Foros › Actividad opcional › Respuesta a: Actividad opcional
Trata acerca de los primeros años vividos en Sudáfrica tras la cancelación delsistema segregacionista del apartheid. Tras ser liberado de prisión en 1990, el jefeactivista Nelson Mandela consigue llegar años más tarde a la presidencia de Sudáfrica,y a partir de aquel puesto se dispone a edificar una política de reconciliación entre lamayor parte negra, que ha sido oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca, que semuestra temerosa de un viable revanchismo por parte del nuevo régimen. Sin embargo, Mandela fija su atención en la selección sudafricana de rugby,exitosa como “Springboks”. Este equipo no pasa por una buena racha deportiva y susfracasos se acumulan; además, no cuenta con la ayuda poblacional negra, que loidentifica con las instituciones del apartheid. Mandela se percata de que la poblaciónnegra asistía a los juegos de los “Springboks” solo para ayudar a los contrarios, algoque Mandela siempre tenía en mente que además hacía una vez que estaba en prisión. Ya que Sudáfrica podría ser la sede de la Copa Mundial de Rugby de 1995, aun año de ese entonces, Mandela dictamina auxiliar al equipo nacional y para esoconvence a las novedosas autoridades del Comité de Deportes Sudafricano, compuestamayormente por líderes de raza negra, de que se unan a él en la ayuda a los”Springboks”. Mandela convoca entonces al capitán del equipo, François Pienaar, auna junta en la cual le apunta que la victoria de la selección de rugby en la CopaMundial podría ser un logro capaz de juntar e inspirar a un país, y como muestra de
eso, comparte con el deportista un poema escrito por William Ernest Henleydenominado “Invictus”, y que le fue útil de inspiración a lo largo de sus años deprisión.
Esto ejeplariaza la manera en que el superiror debe de gestionar las acciones en pro de la insitituciòn y a sabor de las mayoria y no sentir remordimiento o en su defecto “sacarse el calvo” como ha sucedido y sucede en la actualidad en el Ministerio de Seguridad Publica.