Your Cart

Respuesta a: Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas

Inicio Foros Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas Respuesta a: Foro de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas

#20811

1. ¿Qué estrategia de felicitación considera más útil en su trabajo diario?
Una de las estratégicas utilizadas es el aprendizaje basado en la comunicación activa y efectiva , la participación activa. la colaboración que nos permite desarrollarnos en los diferentes actividades planificadas, Además, el trabajo en equipo nos permite exponer nuestras ideas y criterios respetado el tiempo y las ideas del otro y técnicas como el método del caso o la lluvia de ideas ayuda a dinamizar las sesiones y promover el pensamiento crítico.2. ¿Qué desafíos enfrenta en la gestión de grupos y cómo los ha manejado?
Uno de los principales desafíos en la gestión de grupos es saber escuchar lo que el emisor quiere transmitir por la diversidad de opiniones, criterios, niveles de conocimiento y estilos de aprendizaje, asimismo saber en que momento hablar y hacerlo , aplicando las características asertivas como el uso de un tono de voz adecuado, lenguaje corporal coherente , aplicando ideas y argumentos, claras asertivas con firmeza , sin caer en la agresividad ó pasividad, fomentando un ambiente de respeto y la inclusión de todos los participantes. También adaptando contenidos y metodologías según las necesidades del grupo, asegurando que todos puedan participar activamente.3. ¿Cómo ha impactado la facilitación en la resolución de conflictos en su experiencia?
La falicitación ha sido clave en la resolución de conflictos, ya que permite crear espacios de comunicación efectiva y colaboración. A través de técnicas como la escucha activa, la mediación y el uso de preguntas reflexivas, logrado que los participantes expresen sus puntos de vista de manera asertiva y encuentren soluciones conjuntas. Esto ha favorecido ambientes de trabajo más armoniosos fortaleciendo el trabajo en equipo, y de esa manera podernos transmitir a la ciudadanía de forma efectiva y abierta.

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania