Your Cart

Evaluación del Módulo 3: Prevención Situacional del Delito

Inicio Foros Evaluación del Módulo 3: Prevención Situacional del Delito

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 41)
  • Autor
    Entradas
  • #16923
    Deivid Ruiz
    Participante

    Delegación Policial de Matina Delta 92
    En este caso fue un abordaje a un factor de riesgo específicamente entre la carretera que va de Matina a Bataan en donde se estaba dando asaltos a los peatones y motocicletas que que se encontraba dos reductores de velocidad ubicados antes y después del puente serenito, el cual ocasionada que los mismo bajaran la velocidad y los delincuentes aprovechaban eso mismo para ocasionar dicho delitos por lo que se genero un abordaje en la zona y se realizó nota dirigida al MOPT para que se realizar un criterio técnico para la eliminación de los mismos, los cuales fueron eliminados posteriormente gracias a las gestiones realizadas y basadas a la incidencia presente en el lugar y el abordaje de los factores situacionales del lugar .

    #17027
    Olga Gómez
    Participante

    Según la teoría de actividades rutinarias TAR, en la delegación de Hospital se ha buscado que el tercer elemento “la ausencia del guardian” sea lo contrario y con patrullajes con la presencia policial o acciones preventivas en los lugares o nodos se haya logrado bajar la incidencia, gracias al compromiso de los compañeros.
    También se toma en cuenta la teoría del patrón delictivo, TPD porque por estar ubicada la delegación y la jurisdicción que cubre en el centro de San José, es como aplicando los puntos críticos se logra bajar o disuadir los delitos y lograr mejores resultados.

    #17028
    Olga Gómez
    Participante

    Según la teoría de actividades rutinarias TAR, en la delegación de Hospital ha eliminado un tercer elemento “la ausencia del guardian” sea lo contrario y con patrullajes con la presencia policial o acciones preventivas en los lugares o nodos se haya logrado bajar la incidencia, gracias al compromiso de los compañeros.
    También se toma en cuenta la teoría del patrón delictivo, TPD porque por estar ubicada la delegación y la jurisdicción que cubre en el centro de San José, es cubriendo los puntos críticos de mayor afluencia donde pasan cientos de personas, se logra bajar o disuadir los delitos y se ha logrado mejores resultados.

    #17152
    Carlos Sandis
    Participante

    En la delegación distrital de guardia
    se da el abordaje de un factor de riesgo estructural de un antiguo bar llamado cocodrilo en abandono por su propietario sobre la ruta 21donde la teoría de la prevención situacional del delito me permite analizar que ese entorno facilita la comisión de un delito contra la vida y contra la propiedad, por lo cual se da respuesta policiales inmedia como patrulla je constante y abordajes en este factor de riesgo, así también acciones conjuntas con la asociación de desarrollo integral del distrito y gobierno local logrando ubicar al propietario registra de dicha infraestructura la cual se procedió a limpiar la maleza, cerrar completamente todo el perímetro imposibilitando el acceso a los objetivos de interés policial que pudieran cometer delitos contra la propiedad y la vida de esta manera anticipada por medio del abordaje de este factor de riesgo se evita la comisión del delito ya que es una estructura que estaba en abandono a la orilla del rio y sobre ruta nacional llena de maleza y paredes viejas de concreto a la orilla de un puente donde llegan muchos turistas por el tema de los lagartos entonce se daba muchos incidentes de asaltos y demás situaciones logrando de esta manera reducir los delitos contra la propiedad evitandoles las oportunidades y facilidades al delincuente que cometan delitos en este lugar determinado y de esta manera disminuimos la percepción de inseguridad en esta comunidad

    #17154
    Abraham Guix
    Participante

    En mi rol como jefe policial en la Delegación Policial Cantonal de Puntarenas, implementamos un operativo preventivo enfocado en la prevención situacional del delito ante un aumento de robos en una zona comercial en el distrito El Roble. Este operativo se basó en la teoría de la elección racional y en el enfoque de prevención del delito a través del diseño ambiental.
    Durante el análisis de los factores de riesgo, identificamos que la falta de iluminación y la ausencia de vigilancia visible en las horas nocturnas facilitaban las oportunidades para la comisión de delitos. En respuesta, se coordinó con el ICE para mejorar la iluminación en la zona y se implementaron patrullajes de alta visibilidad, tanto a pie como en vehículos, para aumentar la disuación para los delincuentes.
    El operativo comenzó en octubre de 2023, involucrando a 15 policías distribuidos en 2 turnos estratégicos (madrugada-tarde y tarde-noche)para cubrir las horas críticas. Además, la comunidad organizada colocó como primera fase 4 cámaras de videovigilancia. Tanto comunidad como los comerciantes locales, participaron en la vigilancia de sus alrededores mediante un sistema de reporte directo a la delegación y 9-1-1.

    #17155
    Abraham Guix
    Participante

    En mi rol como jefe policial en la Delegación Policial Cantonal de Puntarenas, implementamos un operativo preventivo enfocado en la prevención situacional del delito ante un aumento de robos en una zona comercial en el distrito El Roble. Este operativo se basó en la teoría de la elección racional y en el enfoque de prevención del delito a través del diseño ambiental.

    Durante el análisis de los factores de riesgo, identificamos que la falta de iluminación y la ausencia de vigilancia visible en las horas nocturnas facilitaban las oportunidades para la comisión de delitos. En respuesta, se coordinó con el ICE para mejorar la iluminación en la zona y se implementaron patrullajes de alta visibilidad, tanto a pie como en vehículos, para aumentar la disuación para los delincuentes.

    El operativo comenzó en octubre de 2023, involucrando a 15 policías distribuidos en 2 turnos estratégicos (madrugada-tarde y tarde-noche)para cubrir las horas críticas. Además, la comunidad organizada colocó como primera fase 4 cámaras de videovigilancia. Tanto comunidad como los comerciantes locales, participaron en la vigilancia de sus alrededores mediante un sistema de reporte directo a la delegación y 9-1-1.

    #17187
    Marcos Barrantes
    Participante

    Buenos días en la delegación de parrita se atiende un incidente donde se da un asalto a camión repartidor, mientras procedían a almorzar , se parqueen dentro del palmar y cuando estaban almorzando dentro de la cabina del camión, llegan y los encañonan con arma de fuego sustraen pertenencias y el camión , las victimas manifiestas que ellos cotidianamente, ahí siempre aparcan para almorzar aprovechando la sombra de la palma el hecho se registra cerca de la comunidad del tigre , esta comunidad se encuentra ubicada dentro de la zonas de sembradío de palma, punto donde si lo valoramos de acuerdo a la una de las teorías , convergen , elementos como , un delincuente motivado por la zona le da oportunidad y ventaja al ser calles en mal estado dentro de los sembradíos de palma y solitarios y objetivo alcanzable al estar distraídos dentro del camión y al ser una zona alejada la ausencia de patrullaje es escasa , por lo cual se realiza la consulta a los comerciaos si se tiene preciso los días que ingresan a dejar productos los repartidores a la zona y como son poblados pequeños , se obtiene la información , se analizan los factores de riesgo de lugar ,en donde la primera estrategia es desarrollar patrullajes en la zona , en los días determinados , se realiza una campaña preventiva informando con brochurs en los negocios a los agentes repartidores que no parqueen en la zona del palmar a almorzar y si tuvieran algún problema mecánico en la zona llamar 911y la posibilidad entrar en grupos a una misma hora .así buscando la modificación o ausencia de uno o los tres elementos que facilitan la comisión del delito según Lawrence y Marcus

    #17287
    Adrián Alvarado
    Participante

    Se logra la detención de una pareja distribuidora de drogas, en el cantón de Palmares, gracias a el escaneo de las actividades rutinarias de la pareja, esto mediante redes sociales, se logra identificar puntos de venta y los horarios utilizados para la venta de las sustancias, finalmente, luego de diversos pequeños decomisos, y seguimiento de estas personas, se logra dar con el paradero de ambos, en un lugar del cantón, esto mediante las historias de instagram, donde mostraban donde ocultaban la droga en su vehículo; nos movilizamos al lugar, donde se encuentran y se logra dar con el cargamento de droga que portaban en su vehículo, y aunado a el resto de decomiso e información recopilada, se logra la detención y traslado a correccionales del país

    #17288
    Marcos Reyes
    Participante

    El modelo preventivo de gestión policial destaca la importancia del análisis del entorno para la prevención de delito, es por esto que considero muy importante la prevención situacional de delito, ya que es un modelo muy importante, para la toma de decisiones basadas en la evidencia, desde mi perspectiva esta forma de trabajo ayuda mucho en la prevención, se trabaja con objetivos calaros, y se tiene una concepción real del entorno en que se están desarrollando las acciones, cada reunión EDO, gracias a la evidencia obtenida de los nodos demandantes podemos ajustar las acciones y también podemos informar a otros actores de la comunidad en reuniones de red distrital por ejemplo de como se esta comportando el área de competencia nuestra y ponernos de acuerdo para evaluar resultados y planificar nuevas acciones a seguir.

    #17349
    Jennifer Porras
    Participante

    Cuando trabaje en la delegación policial de Curridabat se atiende un incidente de consumo de drogas en el sector de Tirrases propiamente de jovénes menores de edad, se coordina con PANI, TRÁNSITO ya que los mismos estaban en vehículos y motocicletas, a la hora de la investigación y requisa se les encuentra armas de fuego por lo que se procede a coordinar con la fiscalía respecitva

    #17350
    Jennifer Porras
    Participante

    Cuando trabajaba en la delegación policial de Curridabat propiamente en Tirrases se atendió unos jóvenes menores de edad con armas de fuego motocicletas y vehículos a su vez consumiendo drogas se coordinó con PANI, FISCALIA

    #17351
    Jennifer Porras
    Participante

    Cuando trabajaba en la delegación policial de Curridabat propiamente en el sector de Tirrases se atendio un incidente de armas de fuego con menores de edad el cual tenian vehiculos y motocicletas y consumo de drogas, se coordina con PANI y fiscalia respectiva

    #17353
    Viviana Peraza
    Participante

    PSD en el sector de La Cruz, Gusnacaste no existía un espacio público en el cual los habitantes de dicho sector pudieran recrearse (practicar algún deporte, se desarrollará algún acto cultural y/o demás actividades) por el contrario en el centro del Cantón había un espacio sin mantenimiento el cual estaba en completo abandono y que lo aprovechaban personas para delinquir, ya que al estar oscuro, encharralado y con casi nula presencia policial se prestaba para ese tipo de hechos.
    En las encuestas dirigidas a comunidad y comercio se evidenció el malestar de los vecinos por lo que en conjunto con el Gobierno Local y cooperación internacional (INL) se comenzó a gestionar la construcción de un parque, pero no solo era construirlo, era construirlo basado en las necesidades de la población de ese Cantón Guanacasteco. Por lo que se inició nuevamente con consultas ciudadanas y por medio del CEMUS (Centro Municipalidad de Urbanismo Social) se construyó un parque dando como resultado una baja en los delitos contra la propiedad (asaltos) reportados en la zona. Mejoro considerablemente la percepción de seguridad por parte de los ciudadanos y además dinámico la economía de la zona, ya que comenzaron abrir nuevos comercios.
    Este ejemplo de recuperación de espacios públicos es un claro ejemplo que el entorno efectivamente influye en la comisión de delitos.

    Este parque cuenta con excelente iluminación, con sistema de video vigilancia y además de haber un compromiso de la policía local para las visitas constantes, el Gobierno Local por su parte está comprometido en el mantenimiento de dicho espacio.

    #17354
    Luis Vásquez
    Participante

    Una experiencia que se puede hacer mención en el servicio policial, es relacionado al tiempo de estar en el equipo técnico de la Estrategia Sembremos Seguridad, relacionada con la Prevención Situacional del Delito (PSD) específicamente en el cantón de Puntarenas con CEMUS (Centro Municipal de Urbanismo) de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias, en donde se trabajó con la “estrategias urbanas integrales” el cual consiste en tomar la información que aporta el Informe Territorial de Sembremos Seguridad, y como argumentos para su creación y desarrollo la percepción ciudadana, la percepción del entorno y de seguridad, opinión de deportes y actividades que se practican los vecinos en el lugar, con la finalidad de recuperar y mejorar el espacio publico, en donde no solo consiste en crear una estructura deportiva, sino un espacio con todas las condiciones de seguridad necesarias y con tomando la opinión publica, así los vecinos van a poder adueñar nuevamente de este espacio convirtiéndose en un lugar seguro e integral.

    #17360
    Eduardo Catón
    Participante

    En un incidente dado en el Liceo del Sur sobre una riña se llego se identifica que esta riña se da producto de la venta y control de espacios para la distribución y venta de drogas, por lo que se realiza un trabajo de inteligencia, se individualiza las bandas se trabaja con O.I.J Penal Juvenil, PANI, Fiscalia Penal Juvenil y se logra aplicar la estrategia de PSD, dado que se controlo el Liceo con acciones preventivas y coercitivas que dieron como resultado un mayor control de la población estudiantil y por ende un centro mas seguro

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 41)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania