Your Cart

Evaluación Módulo 7

Inicio Foros Evaluación Módulo 7

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #20700
    amartinez
    Participante

    Actividad evaluativa
    Con base en los temas vistos en el módulo, redacte un mensaje clave dirigido a un público meta interno y otro dirigido a un público meta externo del Modelo de Gestión Policial.
    En su respuesta, debe detallar lo siguiente:
    • Tipo de comunicación (interna o externa, según corresponda)
    • Público meta (quién es, características relevantes por considerar al comunicarnos con este público).
    • Estrategia del MGP (por ejemplo, Sembremos Seguridad, Nodos Demandantes)
    • Proceso del MGP (por ejemplo, Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo)
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado
    • Mensaje clave
    Recuerde que los mensajes deben ser claros, específicos y acordes al público meta que los va a recibir.

     

    #20748
    Abraham Guix
    Participante

    Mensaje clave dirigido al público interno
    Tipo de comunicación: Interna.
    Público meta:
    Agentes de Policía que integran la Delegación Policial de Puntarenas.
    Características relevantes: Agentes que desempeñan diversas funciones operativas, con sus diferentes grados jerárquicos y años de antigüedad laboral, pero que comparten el objetivo común de la prevención del delito y servicio a la comunidad.
    Estrategia del MGP:
    Estrategia Nodos Demandantes.
    Proceso del MGP:
    Fortalecimiento de la comunicación interna para que logren identificar e informar debidamente sobre factores de riesgo que guarden relación con eventos delictivos en sus sectores de responsabilidad.
    Objetivo: Promover la importancia de la proactividad entre los oficiales de policía para mejorar la efectividad operativa.
    Resultado esperado: Motivar a los oficiales y que se identifiquen con su papel activo como líderes de las comunidades donde prestan servicio y aumentar el compromiso con el servicio y la prevención.
    Mensaje clave:
    “Tu liderazgo hace la diferencia, analiza, comunica y comprométete. Porque juntos sembramos seguridad desde dentro”.

    Mensaje clave dirigido al público externo
    Tipo de comunicación: Externa.
    Público meta:
    Comunidades organizadas en el Programa de Seguridad Comunitaria.
    Características relevantes: Grupos comunitarios o de vecinos que estén interesados en colaborar activamente con la policía para mejorar la convivencia ciudadana y como efecto paralelo prevenir delitos.
    Estrategia del MGP:
    Estrategia Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP:
    La articulación local por medio de mesas de trabajo con los comités de seguridad comunitaria para definir proyectos de recuperación de espacios públicos por ejemplo.
    Objetivo: Involucrar a las comunidades organizadas en la lectura y diagnóstico de las problemáticas de su área y que participen en el diseño e implementación coordinada de las acciones preventivas en materia de seguridad.
    Resultado esperado: Aumentar la participación de la comunidad en los procesos conjuntos con Fuerza Pública, con esto se fortalecería la legitimidad de nuestra Institución impactando positivamente en la percepción de seguridad.
    Mensaje clave:
    “La seguridad se construye unidos, sembremos comunidades seguras”.

    #20777
    Miguel Madrigal
    Participante

    Tipo de comunicación interna
    • Público meta Personal operativo de la delegación policial, desde los agentes I hasta los Jefes distritales, así como también personal de Los cursos de Gestión que estén realzando alguna de los procesos.
    • Estrategia del MGP Nodos Demandantes
    • Proceso del MGP una mayor y mejor identificación de los factores de riesgo que estén afectando la jurisdicción, de esta manera lograr una mejor implementación de las respuestas policiales y lograr comprometer mas al persona en la aplicación de cada una de las acciones que se lleven a cabo.
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Una mejor comprensión de la recolección de información que permita una mejor toma de decisiones.
    • Mensaje clave: el objetivo es alcanzado en grupo, para el bienestar de la comunidad.

    Mensaje clave dirigido al público externo
    Tipo de comunicación: Externa.
    Público meta:
    Comunidades organizadas en el Programa de Seguridad Comunitaria.
    Características relevantes: Persona que han colaborado en obtener una comunidad más organizada da y mejorada, que han buscado la mejor manera de salir adelante ante los problemas que se susciten
    Estrategia del MGP:
    Estrategia Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP:
    La identificación de prioridades dando énfasis a la problemática de cada comunidad, y generando de forma articulada las acciones preventivas y de mejoramiento de la misma comunidad.
    Objetivo: Obtener a personas comprometidas con la seguridad del sector; y generar acciones en beneficio propio.
    Resultado esperado: Que las comunidades se involucren al trabajo d prevención dentro de sus jurisdicciones y así ayudar a mejorar la relación de cada una de ellas con las fuerzas policiales.
    Mensaje clave:
    Una mejor comunidad para vivir

    #20807
    Carlos Sandis
    Participante

    Público meta interno del Modelo de Gestión Policial:
    Agentes de Policía que integran la Delegación Policial distrital de guardia
    Tipo de comunicación interna : características relevantes: oficiales agentes 1 y agentes 2 en su gran mayoría, sus lideres sus supervisores de equipo operativo que en su gran mayoría son los que andan en las calles tienen que tener claro la incidencia delictiva y criminal, debe basarse en una estrategia de comunicación bien definida
    Estrategia: Nodos Demandantes.
    Proceso: Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo
    Objetivo del mensaje clave: es dar una idea clara inspirar al personal para que no se note quien es el líder enpoderamiento y resultado esperado es que la meta de reducción de la problemática delincuencia se reduzca según el análisis criminal.
    Público meta externo del Modelo de Gestión Policial:
    Comunidades organizadas de Seguridad Comunitaria.
    Tipo de comunicación externa:
    características relevantes:Personas activas que desean y se comprometan a ayudar a su comunidad organizada en los temas de seguridad, recuperación de espacios públicos, pendientes de lotes baldíos, en la prevención de los delitos
    • Estrategia del MGP: Sembremos Seguridad
    • Proceso del MGP dentro de las reuniones con la comunidad se seguridad comunitaria se anotan las necesidades de las problemáticas, se busca articular gobierno local y otras instituciones para fortalecer las alianzas.
    • Objetivo del mensaje clave: es involucrar a las comunidades, lideres en acciones en conjunto al trabajo preventivo para el bienestar de su misma comunidad, con esto fortalecer el binomio policia comunidad trabajando juntos fortaleciendo la credibilidad en fuerza publica
    • Mensaje clave:
    La seguridad es de todos unidos por un mejor futuro para nuestros hijos

    #20837
    Jennifer Porras
    Participante

    Mensaje Clave para Público Interno

    Tipo de comunicación: Interna

    Público meta: Personal policial y administrativo de la institución. Este grupo está compuesto por agentes, oficiales y personal de apoyo que trabajan directamente en la implementación de estrategias de seguridad. Es importante considerar su nivel de experiencia, formación y compromiso con la misión de la institución.

    Estrategia del MGP: “Sembremos Seguridad”

    Proceso del MGP: Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo.

    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: El objetivo es motivar y capacitar al personal para que adopte y aplique las estrategias del MGP en su trabajo diario, fomentando un enfoque proactivo en la prevención del delito. Se espera que esto mejore la cohesión del equipo y la efectividad en la implementación de las estrategias.

    Mensaje clave:
    “¡Juntos, sembremos seguridad! Cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la construcción de un entorno más seguro. A través de la implementación de respuestas policiales diferenciadas, podemos anticiparnos a las necesidades de nuestra comunidad y fortalecer la confianza en nuestra labor. Su compromiso y profesionalismo son la clave para hacer de nuestra estrategia un éxito. ¡Hagamos de la prevención nuestra prioridad!”

    Mensaje Clave para Público Externo

    Tipo de comunicación: Externa

    Público meta: Comunidad local y ciudadanos en general. Este grupo incluye a residentes, líderes comunitarios y organizaciones civiles. Es importante considerar su diversidad, preocupaciones sobre la seguridad y su deseo de colaborar con la policía.

    Estrategia del MGP: “Nodos Demandantes”

    Proceso del MGP: Establecimiento de canales de comunicación y colaboración entre la policía y la comunidad para identificar y abordar problemas de seguridad.

    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: El objetivo es informar a la comunidad sobre las iniciativas del MGP y fomentar su participación activa en la seguridad local. Se espera que esto genere confianza y colaboración entre la policía y los ciudadanos.

    Mensaje clave:
    “¡Construyamos juntos un entorno más seguro! A través de nuestra estrategia de Nodos Demandantes, invitamos a cada miembro de la comunidad a ser parte activa en la identificación de sus necesidades de seguridad. Su voz es fundamental para diseñar respuestas efectivas y personalizadas. Juntos, podemos crear un espacio donde todos se sientan seguros y protegidos. ¡Su participación es clave para el éxito de nuestra misión!”

    #20855
    Kevin Reid
    Participante

    Mensaje clave dirigido al público interno
    Tipo de comunicación: Interna.
    Público meta:Agentes de Policía que integran la Delegación Policial de Curridabat.
    Características relevantes: todo el personal policial que efectuan diversas funciones operativas, con sus diferentes grados jerárquicos y sin importar los años de servicio Policial, pero que comparten el objetivo común de la prevención del delito y construir comunidades mas seguras.
    Estrategia del MGP:Estrategia Nodos Demandantes.
    Proceso del MGP: Fortalecimiento de la comunicación interna para que logren identificar e informar debidamente sobre factores de riesgo que guarden relación con eventos delictivos en sus sectores de responsabilidad, esto con fin de dar respuestas Policiales diferenciadas
    Objetivo: Promover la importancia de la proactividad entre los oficiales de policía para mejorar la dinámica operativa.
    Resultado esperado: Motivar a los oficiales y que se identifiquen con su papel activo como líderes de las comunidades donde prestan servicio, aumentar el compromiso con el servicio y la prevención.
    Mensaje clave: “Tú liderazgo instruye a tus colaboradores a generar un mejor servicio y ese mejor servicio hace de nuestro país un lugar más seguro”.

    Mensaje clave dirigido al público externo
    Tipo de comunicación: Externa.
    Público meta: Mesas de Seguridad Comunitaria.
    Características relevantes: Grupos comunitarios todos con un propósito, interesados en trabajar activamente con la policía para mejorar la convivencia ciudadana y como efecto paralelo prevenir delitos.
    Estrategia del MGP:Estrategia Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP: mediante la articulación local por medio de mesas de articulacion con los mesas de seguridad comunitaria para definir proyectos en pro del bienestar de la comunidad.
    Objetivo: Involucrar a las comunidades organizadas en la lectura y diagnóstico de las problemáticas de su área y que participen en el diseño e implementación coordinada de las acciones preventivas en materia de seguridad.

    Resultado esperado:Aumentar la participación de la comunidad en los procesos conjuntos con Fuerza Pública, con esto se fortalecería la legitimidad de nuestra Institución impactando positivamente en la percepción de seguridad.
    Mensaje clave:“La seguridad es de todos”.

    #20858
    Dennise Blandino
    Participante

    Mensaje clave para publico interno
    Publico meta interno: oficiales de policía de la Delegacion de Alajuelita
    Características relevantes: Personal que desempeña diversas funciones y responsabilidades que corresponden al desarrollo de sus puestos y que se encargan de operativizar los sectores , oficiales con años de antigüedad , pero que comparten un objetivo común en la prevención del delito
    Estrategia del MGP: Nodos demandantes
    Proceso del MGP: Identificación de factores de riesgo que estén relacionados en la comisión de delitos y poder generar respuestas rápidas enfocadas en dicha conducta delictiva
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Capacitación del personal para que aplique de manera efectiva el MGP en la Prevención del delito dando como resultado la disminución de incidencia en el sector de responsabilidad
    Mensaje clave: La influencia es la clave para un liderazgo exitoso

    Mensaje clave para publico externo
    Publico meta externo: representantes de comunidades organizadas
    Características relevantes: Grupos comunitarios interesados en colaborar de manera activa con la policía para mejorar la convivencia ciudadana y la prevención de delitos.
    Estrategia del MGP: Sembremos seguridad
    Proceso del MGP: En las reuniones que se realizan con la comunidad se seguridad comunitaria se registran las necesidades de las problemáticas, se busca articular gobierno local y otras instituciones para fortalecer las alianzas.
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Personas comprometidas con la seguridad en los sectores dando como resultado la participación activa de las comunidades , la confianza en el trabajo policial y un mejor sentimiento de seguridad entre los habitantes
    Mensaje clave: La Seguridad es una forma de vida.

    #20887
    Pamela Montero
    Participante

    Mensaje Clave para Público Interno
    Tipo de comunicación : Interna.
    Público meta : Oficiales de policía y personal administrativo del Ministerio de Seguridad Pública.
    Características relevantes: Profesionales comprometidos con la seguridad ciudadana, con diferentes niveles de experiencia y roles dentro de la institución.
    Estrategia del MGP : Nodos Demandantes.
    Proceso del MGP : Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo.
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado : Fomentar la comprensión y el compromiso con la estrategia de “Nodos Demandantes” y el diseño de respuestas policiales diferenciadas, para mejorar la efectividad del servicio policial preventivo.
    Mensaje clave : “Cada nodo demandante es una oportunidad para diseñar respuestas policiales precisas y efectivas. Con nuestro compromiso y profesionalismo, transformaremos los puntos críticos en espacios de seguridad y convivencia.”
    Mensaje Clave para Público Externo

    Tipo de comunicación : Externa.
    Meta pública : Ciudadanos, comunidades y organizaciones civiles.
    Características relevantes: Diversidad de edades, niveles educativos y preocupaciones sobre la seguridad en sus comunidades.
    Estrategia del MGP : Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP : Participación ciudadana en la identificación de problemas de seguridad y diseño de soluciones.
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado : Generar confianza y participación ciudadana en la estrategia “Sembremos Seguridad”, destacando la importancia de la colaboración entre la policía y la comunidad para construir entornos seguros.
    Mensaje clave : “En ‘Sembremos Seguridad’, su voz es nuestra guía. Juntos, policía y comunidad, cultivamos soluciones para construir barrios más seguros y prósperos.”

    #20904
    Danilo Cascante
    Participante

    • Tipo de comunicación: Interna.
    • Público meta: Encargados de Sub Grupo y Encargados de Equipo.
    • Estrategia del MGP: Nodos Demandantes.
    • Proceso del MGP: Respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo.
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Conozcan los puntos de interés policial y que sus equipos trabajen en esa zona específica para reducir los índices delictivos.
    • Mensaje clave: Con su liderazgo y su personal a cargo sembremos seguridad.

    • Tipo de comunicación: Externa.
    • Público meta: Grupos comunidad organizada
    • Estrategia del MGP: Sembremos Seguridad.
    • Proceso del MGP: Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo en conjunto con la comunidad.
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: El objetivo del mensaje es que la comunidad haga suya también la estrategia y se involucre de lleno, así las cosas es más sencillo para la policía desarrollar las diferentes estrategias.
    • Mensaje clave: Todos juntos sembrando seguridad, para cosechar barrios y comunidades seguras.

    #20922
    Dylan Rodríguez
    Participante

    • Tipo de comunicación :interna
    • Público meta: Oficiales de la Delegacion Polcial de Hatilo
    • Estrategia del MGP: Nodos Demandantes
    • Proceso del MGP: Abordaje de los factores de riesgos priorizados en el distrito de Hatillo, apoyados de una orden de ejecucion policial la cual se contruye apartir del analisis tactico operativo generado por los analistas del ministerio, (por ejemplo, Diseño de respuestas policiales diferenciadas para el servicio policial preventivo)
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado : focalizar el recurso en estos puntos de agrupacion delictual para la intervencion de personas, estructuras en abandonos, patrullajes en zonas deshabitadas y generando evidencia mediante el cierre de las hojas rap digitales y fisicas para desplazar o disminuir la actividad criminal en esos sectores.
    • Mensaje clave: Somos los encargados de transmitir y dar seguridad a nuestra ciudadania.

    #20938
    David Pernudis
    Participante

    Mensaje clave. Para Público Interno

    Tipo de comunicación : interna

    Público Meta: Jefes, Sub Jefe, Jefes Distritales ,Encargado de grupo, Encargado de Sub Grupo ,Encargado de Equipo ,Delegación Policial de Liberia

    Proceso del MGP-: Focalización del recurso por nodos demandantes: Es de vital importancia que los mandos medios, y personal con cargo en la estructura organizacional de la delegación policial de Liberia, conozcan ambas estrategias del modelo preventivo de gestión policial, de tal forma que puedan comunicar de forma clara y puedan identificar en que consiste cada estrategia, de manera que los agentes uno y dos tengan total claridad a la hora de realizar su trabajo en campo, por ejemplo el correcto ingreso de factores de riesgo situacionales ,para logar un correcto abordaje los oficiales deben manejar en que consiste un factor de riesgo situacional , además de tener claro cuales son las variables para que se identifique un nodo demandante., por lo tanto un buen liderazgo y una buena comunicación asertiva es primordial para el correcto desarrollo de la estrategia.

    Tipo de comunicación Externa

    Público Meta : Ciudadanos en general

    Estrategia Sembremos seguridad : El correcto abordaje de esta estrategia nos va permitir la identificación de los riesgos sociales presentes en el territorio, de manera que el adecuado abordaje de los riesgos sociales se refleja en la articulación local con otras instituciones y actores locales, dar solución a la problemática identificada nos dará confianza y credibilidad en nuestras acciones , la prevención del delito ,anticipándonos , y reduciendo los riesgos en nuestras áreas de responsabilidad , dará mas credibilidad en la labor policial, tanto operativo como preventiva en el campo.

    #21057
    Gabriel Gutiérrez
    Participante

    Mensaje N°1
    • Comunicación Interna
    • Público meta: Personal Policial de Fuerza Pública
    • Sembremos Seguridad
    • Proceso del MGP: Ejecución
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Sensibilizar el procedimiento de recolección de evidencia para mejorar las capacidades de recolección de información a fin de que se obtengan datos de mayor calidad.
    • Mensaje clave: Damos inicio al proceso de recolección, recuerda siempre escuchar activamente. Cada conversación con la comunidad es una oportunidad para fortalecer la seguridad. Al recolectar información con respeto y empatía, logramos despliegues más efectivos y estrategias que realmente protejan a las personas. ¡Tu labor marca la diferencia!

    Mensaje N°2
    • Comunicación Externa
    • Público meta: Personas de las Comunidades.
    • Estrategia del MGP: Sembremos Seguridad.
    • Proceso del MGP: Ejecución
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: Incentivar la participación ciudadana en la recolección de información por parte de la Fuerza Pública, destacando la importancia de la colaboración de la comunidad para fortalecer la seguridad. Se busca generar confianza y motivar a las personas a compartir datos relevantes sobre su entorno que ayuden a mejorar los despliegues policiales y las estrategias de prevención.
    • Mensaje clave: ¿Conoces la Estrategia Sembremos Seguridad? La Fuerza Pública estará realizando un despliegue de recolección de información en tu comunidad. Tu colaboración es clave para desarrollar estrategias que fortalezcan la seguridad y el bienestar de todos. Tu voz nos importa. ¡Contamos con vos! Si tienes dudas al respecto te invitamos a visitar nuestro sitio web o por medio de nuestro canal oficial de WhatsApp.

    #21106
    Luis Vásquez
    Participante

    • Tipo de comunicación: interna
    • Público meta: jefes y subjefes de puesto, equipo de operaciones y programas preventivos.
    • Estrategia del MGP: Sembremos Seguridad
    • Proceso del MGP: Seguimiento (procedimiento cumplimiento y avance de líneas de accion)
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: acompañamiento para evacuar dudas en relación al plan de trabajo por medio de líneas de accion abordando las problemáticas priorizadas de cada delegación policial
    • Mensaje clave: compromiso de cumplimiento, recordando las problemáticas priorizadas en el cantón, las cuales se trabajarán mediante líneas de accion siendo un plan de trabajo especifico para abordar los riesgos sociales o delitos que salieron priorizados en el sector de responsabilidad.

    • Tipo de comunicación: externa.
    • Público meta: participantes de la MAL (mesa de articulación local) gobierno local y demás actores sociales que la conforman.
    • Estrategia del MGP: Sembremos Seguridad
    • Proceso del MGP: Seguimiento, (procedimiento cumplimiento y avance de líneas de accion).
    • Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: asesorar e integrar a los actores sociales de la MAL mediante asesoría técnica del cumplimiento del plan de trabajo, abordaje problemáticas priorizadas por medio de líneas de accion.
    • Mensaje clave: Importancia de la visión integral de seguridad, donde se requiere trabajar en conjunto bajo los alcances propios de cada institución para ejecutar el plan de trabajo bianual aprobado y validado por cada líder estratégico, con la finalidad de abordar las problemáticas priorizadas que están afectando la seguridad publica del cantón.

    #21132
    Cynthia Castillo
    Participante

    Tipo de comunicación: Interna.
    Público meta:
    Jefaturas de delegaciones policiales en todo el territorio nacional: funcionarios con experiencia en liderazgo operativo, responsables de tomar decisiones estratégicas, coordinar al personal policial, asignar recursos y representar a la institución ante actores locales.
    Estrategia del MGP: Estrategia Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP: Impulso a la planificación estratégica local con enfoque participativo, fomentando la articulación efectiva con actores comunitarios e institucionales.
    Objetivo:
    Fortalecer el rol de las jefaturas como promotoras de la articulación interinstitucional y comunitaria para el desarrollo de proyectos de prevención.
    Resultado esperado: que las jefaturas lideren con visión preventiva, generando alianzas sostenibles que potencien la acción policial y refuercen la legitimidad institucional.
    Mensaje clave: “Liderar con visión preventiva fortalece tu equipo y transforma comunidades. Tu compromiso impulsa la seguridad que todos sembramos.”

    Tipo de comunicación: Externa.
    Público meta:

    Municipalidades del país, en especial aquellas con programas activos de seguridad ciudadana: instituciones locales con competencias clave en la recuperación de espacios públicos, alumbrado, ordenamiento territorial, y que cuentan con liderazgo cercano a las comunidades.
    Estrategia del MGP: Estrategia Sembremos Seguridad.
    Proceso del MGP: La articulación institucional entre Fuerza Pública y gobiernos locales mediante planes conjuntos de prevención social del delito y recuperación de espacios públicos.
    Objetivo: impulsar el compromiso activo de las municipalidades en el diseño e implementación de estrategias de seguridad ciudadana junto a la Fuerza Pública y comunidades.
    Resultado esperado: construcción de alianzas sostenibles con gobiernos locales, generando mayor corresponsabilidad en la seguridad y fortaleciendo el tejido social.
    Mensaje clave: “Municipalidad y comunidad: aliados sembrando seguridad. Juntos recuperamos espacios, juntos cuidamos lo que construimos.”

    #21137
    Michael
    Participante

    -Mensaje Clave para Público Interno
    Tipo de comunicación: Interna
    Público meta: funcionarios policiales y administrativo de la institución. Compuesto por oficiales y personal administrativo. Es necesario tomar en consideración experiencia, formación, responsabilidad y compromiso con la institución.
    Estrategia del MGP: “Sembremos Seguridad”
    Proceso del MGP: confección respuestas policiales diferenciadas dirigida al área preventiva.
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: El objetivo es inculcar, transmitir, motivar y instruir al personal para que aplique las estrategias del MGP en la jornada diaria, direccionando un trabajo proactivo e intrínseco en la prevención del delito. Con el objetivo de principal que se logre las metas planteadas par estrategia.
    Mensaje clave:
    “¡Todos por la prevención! La sumatoria de cada uno de los esfuerzos individuales es esencial para la desarrollo y consecución de entorno más seguro para nuestra comunidad!”

    -Mensaje Clave para Público Externo
    Tipo de comunicación: Externa
    Público meta: Instituciones y ciudadanos en general.
    Estrategia del MGP: “Nodos Demandantes”
    Proceso del MGP: Creación de canales de comunicación y apoyo con la comunidad y policía para identificación, abordaje y respuesta a los problemas de seguridad.
    Objetivo del mensaje clave y resultado esperado: El objetivo establecer líneas de comunicación con la comunidad y avivar la participación continua en temas directos de seguridad. Se generando colaboración entre policía y ciudadanos.
    Mensaje clave:
    “¡La Seguridad es de todos! Cada miembro de la sociedad en de vital importancia para la identificación de las variables ambientales, sociales, culturales y económicas que influyen en la seguridad. Con el objetivo de crear espacios seguros.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania