Your Cart

Módulo 0: Orientaciones Metodológicas

¡Bienvenidos y bienvenidas de nuevo!

El curso consta de seis módulos, que se describen a continuación:

Módulo 1: Modelo de Gestión Policial de la Fuerza Pública 

-Introducción al Modelo Preventivo de Gestión Policial.

– Marco normativo que lo sustenta.

-Pilares del modelo: enfoques de policiamiento.

-Principios fundamentales.

-Objetivos del modelo.

-Estrategias clave del Modelo Preventivo de Gestión Policial.

Módulo 2: Estrategia Integral de Prevención para la Seguridad Pública “Sembremos Seguridad”

– Introducción a la Estrategia “Sembremos Seguridad” 

– Sustento legal de la Estrategia Sembremos Seguridad 

– Gobernanza de la Estrategia Integral Policial Sembremos Seguridad 

– Procesos: planificación, ejecución y seguimiento 

-Líneas de acción 

-Tipos de Informes de la Estrategia Sembremos Seguridad 

-Informe Territorial: cómo se lee?

– Ejemplos de implementación en otros cantones 

Módulo 3: Mesa de articulación local   

-Concepto de la Mesa de Articulación Local

-Importancia de la Mesa de Articulación Local

-Planes de Trabajo de la Mesa de Articulación Local

-El Rol Municipal en el diseño y seguimiento a los planes de trabajo de la Mesa de Articulación Local.

Módulo 4: El Rol Municipal en la Estrategia “Sembremos Seguridad” 

-Concepto de Seguridad Humana

-Importancia del liderazgo municipal en la seguridad humana

-Rol de los gobiernos locales en Sembremos Seguridad

– Herramientas para liderar la implementación de Sembremos a nivel local.

-Casos de estudio de implementación exitosa a nivel municipal.

-Direccionamiento de proyectos, programas y/o iniciativas municipales al cumplimiento de las líneas de acción.

-Estrategias para promover la participación comunitaria desde lo local en seguridad humana.

Módulo 5: Monitoreo de las líneas de acción 

-Beneficios de la colaboración entre instituciones para el cumplimiento de las líneas de acción

-Estrategias para fortalecer la coordinación interinstitucional en el marco de Sembremos Seguridad

-Monitoreo continuo de la ejecución de las líneas de acción.

-Identificación y solución de posibles obstáculos en el cumplimiento de las metas de las líneas de acción.

Módulo 6: El Rol de los gestores del IFAM

– El Rol del IFAM en la Estrategia Sembremos Seguridad

-Caja de Herramientas para informar, asesorar y dar seguimiento a los gobiernos locales sobre la Estrategia Sembremos Seguridad.

 

 

Please log in to join the chat
San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania