Your Cart

Situación de las mujeres en el ámbito laboral

El Comité contra la Discriminación de la Mujer de la ONU, en su informe CEDAW/C/SLV/CO/8-9 (2017) sobre la situación de las mujeres en el ámbito laboral en El Salvador, manifestó su preocupación por baja participación femenina en la fuerza laboral, la concentración de mujeres en el sector informal y la brecha salarial entre mujeres y hombres.

Así también expresó su preocupación por el número limitado de personas trabajadoras domésticas que están formalmente registradas para acceder a la seguridad social, así como la falta de ratificación del Convenio Nº 189 (2011) de la OIT sobre el trabajo decente para las personas trabajadoras domésticas.

Sobre las mujeres en la maquila señaló que la escasez de información sobre la eficiencia del mecanismo de vigilancia en la detección de violaciones de los derechos laborales de la mujer en la industria maquiladora es muy preocupante.

Finalmente, externó su preocupación por los informes que recibió, respecto a que los empleadores que solicitan pruebas de VIH y estado de embarazo durante los reclutamientos.

Un ejemplo de la discriminación que viven las mujeres en el ámbito laboral en El Salvador, se da cuando el salario promedio de las mujeres en puestos directivos y funcionariado es el 85,4 por ciento del salario de los hombres. En puestos técnicos, las mujeres perciben el 80,3 por ciento de lo que obtienen los hombres en los mismos puestos (Instituto Nacional de las Mujeres, 2011).

Según el Informe sobre el estado y situación de la violencia contra las mujeres en El Salvador, julio 2015-junio 2016 (ISDEMU), los distintos tipos de violencia pueden tener varios ámbitos: laboral, comunitario, institucional y familiar. De acuerdo a sus competencias, la Procuraduría General de la República (PGR) ha tramitado entre enero 2013 y junio 2016, 950 casos de violencia sexual en el ámbito laboral, pese a que constituye un hecho comprobado que la violencia sexual tiene impactos en la salud física y psicológica de las mujeres. Para el mismo período, la PGR reportó 1.811 casos de violencia física contra las mujeres en el ámbito laboral.

Please log in to join the chat
San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania