Your Cart

Respuesta a: Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos?

Inicio Foros Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos? Respuesta a: Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos?

#20236
VICTORY@2024
Participante

En mi forma de pensar y a través de la experiencia adquirida en el campo laboral y en el ámbito social
Lss derechos humanos son atributos inherentes al ser humano, que a su vez están enfocados en que las personas vivan dignamente por medio de sus necesidades más básicas como también sus responsabilidades sociales. Son importantes para la convivencia social y el desarrollo de los países por la razón que cumplen un marco de respeto entre las personas lo cual conlleva mejor conveniencia y por lo tanto desarrollo. El papel que cumple los Estados es muy importante, porque digamos que este funge como ente rector y a la vez mediador para tratar de que las personas cuenten con sus derechos y que estos no sean violentados. Y por último, los derechos humanos deben estar presentes en todos los ámbitos en los que el ser humano se vea vinculado, por tal razón, las empresas deben de ser garantes responsables para que los derechos sean promovidos dentro y fuera de las propias empresas.

2 marzo, 2025 a las 7:06 am#19829Responder
Yosselin Marleny Aguilera Betancourt
Participante
Los derechos humanos son un conjunto de principios y normas que reconocen la dignidad inherente de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, raza, género, religión u otras características. Su origen se remonta a los movimientos filosóficos y jurídicos que buscaron la protección de los derechos individuales frente al poder del Estado, con hitos fundamentales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, adoptada por la Asamblea General de la ONU. Son fundamentales para la convivencia social y el desarrollo de los países porque garantizan la igualdad, la libertad y el respeto mutuo, promoviendo la paz y estabilidad social. Además, permiten que las personas vivan en un entorno donde se respeten sus libertades fundamentales, lo que favorece el progreso económico y social. Los Estados tienen la responsabilidad primaria de proteger y promover estos derechos mediante legislación, políticas públicas y la supervisión de su cumplimiento, mientras que las organizaciones internacionales, como la ONU, juegan un papel clave en la vigilancia global y en la cooperación para la mejora de las condiciones de derechos humanos. En el sector empresarial, los derechos humanos influyen en las prácticas corporativas responsables, ya que las empresas deben garantizar condiciones laborales dignas, respetar la privacidad de los empleados y evitar actividades que puedan dañar los derechos fundamentales de las personas. Esto contribuye no solo al bienestar social, sino también a la sostenibilidad y reputación de las empresas en el mercado global.

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania