Inicio › Foros › Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos? › Respuesta a: Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos?
1.¿Cómo definimos los derechos humanos y cuál es su origen?
Son todos esos derechos que tenemos desde el momento en que nacemos, sin distinción alguna de nacionalidad, sexo, origen, raza o etnia, color, lengua o cualquier otra condición sin discriminación alguna.
En el marco de la Revolución francesa, y desde el punto de vista institucional, el 9 de julio de 1789 cobra especial relevancia, ya que ese día se resuelve dictar una constitución en ejercicio del poder constituyente, que comienza prescindiendo del rey y extendiendo una declaración que defienda los derechos de las persona.
2.¿Por qué son fundamentales para la convivencia social y el desarrollo de los países?
Porque garantizan la dignidad humana y permiten vivir una vida digna, por medio de protección y empoderamiento para poder enfrentar cualquier negligencia, discriminación, violencia, intolerancia o abuso por parte de las autoridades y así se pueda vivir en un entorno de libertad, justicia y paz, para mantener buenas relaciones entre las personas y el Estado
3.¿Cuál es el papel de los Estados y las organizaciones en su protección y promoción?
Los Estados garantizan que se rindan cuentas y se reparen los abusos a los derechos humanos, adoptar medidas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos, promoviendo el respeto a los derechos humanos de acuerdo con las obligaciones internacionales, aplicando leyes, políticas y otras medidas para que todas las personas puedan tomar decisiones sobre su sexualidad y reproducción.
Por su parte las organizaciones, deben promover los derechos de protección, atención médica y educación de los niños desplazados, aplicando estos derechos supervisando e informando sobre la situación de los derechos humanos, ofreciendo asistencia técnica al Gobierno y asesorando a las instituciones del Estado y a la sociedad civil.
4.¿Cómo influyen los derechos humanos en el sector empresarial y en las prácticas corporativas responsables?
Al promover un entorno laboral justo y seguro, como salarios adecuados y un ambiente de trabajo seguro y saludable, contribuyendo a la sostenibilidad de la empresa, integrando los derechos humanos en las estrategias empresariales cumpliendo con las obligaciones legales.