- Este debate tiene 39 respuestas, 39 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas por
Raquel Bonilla.
-
AutorEntradas
-
14 marzo, 2025 a las 9:48 am #20304
Lizval
ParticipanteLas pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Honduras enfrentan varios retos en el contexto político, social y económico actual:
Principales retos:
1. Acceso limitado a financiamiento: Muchas PyMES tienen dificultades para obtener créditos en condiciones favorables, lo que limita su capacidad de inversión y crecimiento.
2. Infraestructura deficiente: La falta de infraestructura adecuada puede aumentar los costos operativos y dificultar la competitividad de las PyMES.
3. Entorno regulatorio complejo: La burocracia y la falta de claridad en las regulaciones pueden representar obstáculos significativos para las PyMES.Oportunidades para innovar y crecer:
1. Adopción de tecnologías digitales: Implementar herramientas digitales puede mejorar la eficiencia operativa y ampliar el alcance de mercado.
2. Participación en cadenas de valor regionales: Integrarse en cadenas de suministro más amplias puede abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
3. Acceso a fondos internacionales: Organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) ofrecen recursos para proyectos innovadores y sostenibles.14 marzo, 2025 a las 11:22 am #20309Marissela Blanco
ParticipanteEl principal reto es el acceso a financiamiento ya sea de Gobierno o de banca privada, por lo que límita hasta cierto punto el desarrollo y la cobertura de otras inversiones para el desarrollo y crecimiento de las mismas
14 marzo, 2025 a las 12:43 pm #20316OHerrera
Participante1. Tratar de implementar los debidos procesos necesarios para sortear los riesgos jurídicos y financieros que pudieran surgir por no llevar a cabo la debida diligencia. Al mismo tiempo es necesario que exista estrecha comunicación entre las partes que intervienen la relación laboral de las PYMES.
2. Deben desarrollar procesos de capacitación y adiestramiento en materia de Debida Diligencia y Derechos Humanos.
14 marzo, 2025 a las 3:23 pm #20322karlasalinas
ParticipanteUn gusto saludarles a todos, proseguiré a contestar las preguntas planteadas en el presente Foro “Retos y oportunidades para las PyMES”.
1¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las PyMES en la actualidad?
R- Las PyMES enfrentan varios retos importantes hoy en día, que dependen mucho del contexto económico y social de cada región, tienen que lidiar con una combinación de competencia feroz, dificultades financieras, la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y el reto de gestionar su equipo de forma eficiente. Sin embargo, muchas de ellas logran salir adelante gracias a su flexibilidad, cercanía con los clientes y capacidad para innovar.2¿Qué oportunidades pueden aprovechar las PyMES para innovar y crecer en un entorno competitivo?
R-Las PyMES tienen varias oportunidades para innovar y crecer, incluso en un entorno competitivo. Una de las principales es aprovechar la tecnología: implementar herramientas digitales, automatizar procesos y mejorar su presencia online les permite ser más eficientes y llegar a nuevos mercados. Además pueden apostar por la colaboración y alianzas estratégicas con otras PyMES o empresas más grandes puede abriles las puertas para acceder a nuevos recursos, conocimientos y clientes, incluyendo a la sostenibilidad y el compromiso con prácticas responsables pueden ser un diferenciador clave, ya que los consumidores valoran cada vez más a las empresas que se preocupan por el medio ambiente y la sociedad. Con estos enfoques, las PyMES pueden no solo sobrevivir, sino prosperar.15 marzo, 2025 a las 1:17 pm #20350VICTORY@2024
ParticipanteDentro de los principales retos que enfrentan las PYMES están la creciente globaliza ion y el avance tecnológico agigantado ya que esto vuelve más competitivo el mercado.
La tecnología es una de las herramientas más innovadora para aprovechar en la actualidad ya que nos permite alcanzar un mercado muy amplio para posicionar nuestras PYMES18 marzo, 2025 a las 8:17 pm #20425Idania Baleska Colindres Corrales
ParticipanteBuenas Noches
R/ 1.Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) enfrentan una serie de retos en la actualidad que pueden afectar su crecimiento y sostenibilidad.
1. Acceso a financiamiento: Muchas PyMES tienen dificultades para obtener créditos o financiamiento adecuado, lo que limita su capacidad para invertir en crecimiento, tecnología o infraestructura.2. Competencia: La globalización y la digitalización han aumentado la competencia, no solo de otras PyMES, sino también de grandes empresas y negocios internacionales que pueden ofrecer precios más bajos o productos más innovadores.
3. Adaptación tecnológica: La rápida evolución de la tecnología requiere que las PyMES se adapten y adopten nuevas herramientas digitales, lo que puede ser un desafío debido a la falta de recursos o conocimientos técnicos.
4. Regulación y burocracia: Las normativas y regulaciones pueden ser complicadas y costosas de cumplir, lo que representa una carga adicional para las PyMES, que a menudo carecen de personal especializado en cumplimiento normativo.
5. Falta de talento: Atraer y retener talento puede ser complicado, especialmente en sectores donde hay alta demanda de habilidades específicas. Las PyMES a menudo no pueden ofrecer los mismos salarios o beneficios que las grandes empresas.
6. Marketing y visibilidad: Muchas PyMES luchan por hacerse notar en un mercado saturado. La falta de recursos para marketing y publicidad puede limitar su capacidad para atraer clientes.
7. Crisis económicas y pandemias: Situaciones inesperadas, como crisis económicas o pandemias, pueden afectar gravemente a las PyMES, que a menudo tienen menos margen de maniobra para enfrentar períodos de baja demanda.
8. Sostenibilidad: Cada vez más, los consumidores valoran la sostenibilidad y la responsabilidad social. Las PyMES deben encontrar formas de operar de manera sostenible sin comprometer su rentabilidad.
9. Ciberseguridad: Con el aumento de la digitalización, las PyMES son cada vez más vulnerables a ataques cibernéticos, y muchas no cuentan con los recursos necesarios para protegerse adecuadamente.
10. Cambio en las preferencias del consumidor: Las tendencias de consumo están cambiando rápidamente, y las PyMES deben ser ágiles para adaptarse a las nuevas demandas y expectativas de los clientes.
Estos retos requieren que las PyMES sean innovadoras, flexibles y estén dispuestas a aprender y adaptarse constantemente para sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.
R/ 2 Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) pueden aprovechar diversas oportunidades para innovar y crecer en un entorno competitivo. Aquí algunas estrategias clave:
1. Digitalización y Tecnología
Implementar comercio electrónico y marketing digital.
Automatizar procesos con software de gestión (ERP, CRM).
Usar inteligencia artificial y análisis de datos para tomar mejores decisiones.2. Diferenciación y Valor Agregado
Ofrecer productos o servicios personalizados.
Crear experiencias únicas para los clientes.
Incorporar prácticas sostenibles y ecológicas.3. Colaboraciones y Alianzas
Formar asociaciones estratégicas con otras PyMEs o startups.
Acceder a programas de aceleración e incubadoras de negocios.
Participar en redes de networking y eventos del sector.19 marzo, 2025 a las 2:50 pm #20450Oscar Moreno Caceres
ParticipanteLas PYMEs enfrentan varios retos en la actualidad relacionados con la debida diligencia y derechos humanos, tales como la falta de recursos para implementar procesos de cumplimiento adecuados, la complejidad de gestionar riesgos en su cadena de suministro y la falta de conocimiento sobre normativas internacionales. También, tienen dificultades para adaptarse a la creciente presión de los consumidores y reguladores para operar de manera ética y responsable.
Sin embargo, las oportunidades que pueden aprovechar incluyen el uso de la tecnología para automatizar procesos de monitoreo de riesgos y garantizar el cumplimiento de derechos humanos, la creación de alianzas con otras pequeñas empresas para fortalecer su cadena de suministro y la transparencia en sus prácticas, lo cual puede mejorar su reputación. Además, al adoptar prácticas responsables en derechos humanos, las PYMEs pueden diferenciarse en el mercado, atraer a consumidores más conscientes y acceder a fuentes de financiamiento responsable.
20 marzo, 2025 a las 12:37 pm #20487Jose Varela
Participante¿Cuáles son los principales retos que enfrentan las PyMES en la actualidad?
– Financiamiento
– Legalización y acceso a mercados más preponderantes
– La tecnificación de sus procesos
– El uso de la tecnología en sus proceso de comunicación y comercialización¿Qué oportunidades pueden aprovechar las PyMES para innovar y crecer en un entorno competitivo?
– Procesos de formación
– Participar en las asesorías de financiamiento que tienen las diferentes instituciones20 marzo, 2025 a las 1:09 pm #20494Wendy Gonzalez
ParticipanteEn Materia de Derechos Humanos: podemos decir que las Pymes no dan contratos de trabajo a sus trabajadores, sus colaboradores no gozan de seguridad social y mucho menos de un horario de trabajo, ya que tienen hora de entrada pero no de salida, no se cumplen medidas de seguridad ocupacional. El gobierno o el Estado como garante de los DDHH de su población debend e regular y hacer inspecciones, entrevistas y ver los procesos de contratación y condiciones de trabajo que tiene las Pymes para sus colaboradores.
20 marzo, 2025 a las 2:59 pm #20535Ricardo Herrera
ParticipanteYo considero que los retos mas apremiantes que afrontan las PyMES en el momento actual podrían ser:
1. Escaso recurso Humano
2. Limitados fondos económicos
3. Limitadas capacitaciones en términos de procesos y procedimientos orientados para temas diferentes a los de su producción.
4. Falta de capacitación en temas de debida diligencia y temas sociales
5. Preocupación central por temas económicos mas que por temas sociales o de Derechos Humanos.
6. Falta de asesoría y seguimiento
7. Limitada planeación
8. Entendiendo que en ellas según el tema se agruparían las grandes pequeñas y medianas y existirían variaciones. El tema se torna más critico en relación con las medianas y pequeñas.
Las oportunidades que pueden tener las PyMES para carecer e innovar en su entorno podrían ser:
1. Organizarse como sector
2. Organizarse como Pymes de manera asociativa para unidos fortalecerse
3. Tener alianzas con empresas o instituciones con los que puedan integrar acciones en Relación con los DDHH
4. Integrarse con el estado y las oficinas de Derechos Humanos para adelantar acciones conjuntas
5. Solicitar capacitación sobre el tema de debida diligencia y Derechos Humanos.
6. Generar asociativamente estrategias integrales
7. Integrar actores del municipio y del territorio o jurisdicción para un trabajo articulado y común.23 marzo, 2025 a las 3:34 pm #20619Vicky Manzanares
ParticipanteLas PyMES enfrentan diversos desafíos como ser:
Cumplimiento Normativo: Dificultades para adherirse a leyes laborales y de no discriminación, lo que puede resultar en sanciones.
Acceso a Recursos: Falta de recursos para implementar políticas que respeten los derechos humanos.
Conciencia y Capacitación: Escasa comprensión de la importancia de los derechos humanos en el entorno empresarial.
Cadena de Suministro: Presión para cumplir con estándares de derechos humanos impuestos por empresas más grandes.
Reputación y Confianza: Riesgos reputacionales por la falta de compromiso con la responsabilidad social.Sin embargo, también existen oportunidades para que las PyMES innoven y crezcan:
Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Adoptar prácticas responsables puede atraer clientes y generar lealtad.
Certificaciones: Obtener certificaciones en derechos humanos puede abrir nuevas oportunidades de negocio.
Colaboración: Formar alianzas con ONG y otras entidades para mejorar prácticas.
Innovación Social: Desarrollar productos que aborden problemas sociales puede impulsar el crecimiento.
Capacitación: Invertir en la formación de empleados sobre derechos humanos mejora el ambiente laboral y la productividad.
Uso de Tecnología: Implementar tecnología para facilitar la transparencia y gestionar quejas sobre derechos humanos.24 marzo, 2025 a las 7:32 am #20628Lawrence Obdulio Interiano
ParticipanteRepuesta: Unos de los inconvenientes mas grandes que tienen las Pymes es la falta de apoyo gubernamental que les permita tener acceso a programas de capacitación nacional o internacional, sin estos programas de ayuda, es más difícil convertir el personal en mano de obra calificada.- otro inconveniente es la competencia desleal con los que evaden impuestos, ya que les da una clara ventaja con respecto a los que si siguen las normas estatales de tributación.- Las barreras de los intercambios internacionales al poner regulaciones en cuanto a las barreras de logística en la exportación de productos y conocimientos.
segunda respuesta: se pueden aprovechar las plataformas digitales para obtener capacitación, tal cual lo hacemos con la plataforma e learnig de FUNPADEM, también certificarse en prácticas ambientales amigables para reducir la huella ambiental. Asociarse con redes de colaboración nacional o internacional que permita compartir experiencias de crecimiento.
24 marzo, 2025 a las 3:34 pm #20653Raul Pinel
ParticipanteLas PyMES enfrentan desafíos como el acceso limitado a financiamiento, la competencia con grandes empresas y la digitalización, lo que puede afectar la equidad en el mercado y los derechos laborales. La falta de inversión en formación, la incertidumbre regulatoria y la inestabilidad económica pueden generar condiciones laborales precarias y dificultar la sostenibilidad del sector. Sin embargo, la transformación digital y el comercio electrónico pueden mejorar el acceso a mercados, mientras que la adopción de modelos de negocio sostenibles fortalece el respeto a los derechos humanos. Además, alianzas estratégicas y el uso de datos pueden optimizar decisiones empresariales y fomentar prácticas responsables.
24 marzo, 2025 a las 3:46 pm #20661Elsa Corea
ParticipanteLas Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) enfrentan diversos retos y oportunidades en el ámbito de los derechos humanos y el comercio empresarial. A medida que las normas internacionales y las expectativas sobre el respeto de los derechos humanos aumentan, las PyMEs deben adaptarse para cumplir con estas demandas sin perder competitividad. Aquí te detallo algunos de los principales retos y oportunidades:Retos:
1. Falta de recursos para cumplir con estándares internacionales
2. Desconocimiento de la normativa internacional
3. Desigualdad de acceso a mecanismos de monitoreo y protección.
4. Riesgo reputacional y de relaciones públicas: entre otras.26 marzo, 2025 a las 9:32 am #20757marloap
Participanteen primera instancia la dificultad que tienen las MiPymes es lo financiero, es muy difícil poder ser competitivo con poca o nada ayuda en cuanto a poder acceder a un capital para inversión, ya sea de manera personal o un crédito en general.
Lo segundo es en cuanto a lo operativo, es muy difícil ser competitivo con los altos costos de operación y los altos cobros en cuanto a servicios públicos e impuestos tanto municipales como de país. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.