Your Cart

Publicaciones

Formulario de autoevaluación en Derechos Laborales en El Salvador

Categoría: Justicia y cumplimiento laboral
Proyecto: Cumple y gana 

La legislación nacional que regula la inspección del Trabajo en El Salvador, establece como objeto principal de la misma, el logro del cumplimiento de las normas legales de trabajo, previsión y seguridad social, para alcanzar este objetivo, la inspección emplea, en primer lugar, mecanismos educativos o persuasivos que lleven al empleador al convencimiento acerca de la necesidad de cumplir la Ley. Cuando el cumplimiento de la normativa es producto de este proceso, los resultados son mucho más ventajosos y eficaces para alcanzar el fin principal del ordenamiento jurídico laboral, que consiste en el logro de la paz o armonía entre los empleadores y los trabajadores.

La legislación nacional e internacional ratificada por El Salvador en materia laboral, contiene una serie de prestaciones mínimas o estándares laborales, que el empleador debe garantizar a los trabajadores desde el momento en que se inicia una relación de trabajo, por cuya concreción y cumplimiento vigila la Inspección del Trabajo, a través de las visitas de inspección en los centros de trabajo. Sin embargo, éste no es el único medio para alcanzar el cumplimiento de la ley, existe una gama de mecanismos educativos y de sensibilización, que posibilitan que el empleador inicie procesos de cumplimiento por iniciativa propia, sin necesidad de que se le someta siempre a un proceso inspectivo formal. La experiencia de la inspección, demuestra que la mayor parte de los casos de incumplimiento de las normas legales, se deben al desconocimiento de las prestaciones, plazos y procedimientos que las disposiciones legales establecen para el cumplimiento de los estándares laborales previstos en ellas.

Con este fin, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se complace en poner a disposición de los empleadores de El Salvador, este documento denominado “Guía de Auto-evaluación de Estándares Laborales”, que contiene un catálogo de preguntas formuladas para facilitar un proceso de auto-evaluación con el fin de lograr el cumplimiento de la normativa laboral, que sin duda alguna, trae como ventajas: la reducción de los conflictos laborales en los centros de trabajo, el fortalecimiento de la armonía y la productividad en las empresas y el mejoramiento de los niveles de respeto y tolerancia mutua entre los empleadores y los trabajadores.

Es objetivo estratégico de esta Secretaría de Estado, el consolidar la cultura de cumplimiento de la ley, y estoy seguro que este instrumento de Autoevaluación de Estándares Laborales, se convertirá en una valiosa herramienta que facilitará la comprensión y cumplimiento de la ley entre los actores sociales.

Este producto fue desarrollado como uno de los productos del proyecto Proyecto Cumple y Gana: Fortalecimiento de los Derechos Laborales en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, ejecutado por FUNPADEM y financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).

Publicaciones Relacionadas

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania