Categoría: Justicia y cumplimiento laboral
Proyecto: Proyecto Cumple y Gana: Fortalecimiento de los Derechos Laborales en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
El Proyecto Cumple y Gana (Fortalecimiento de los derechos laborales en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana) fue una iniciativa ejecutada de manera conjunta por la Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM) y Abt Associates. Cuenta con el patrocinio del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL).
El proyecto tiene como objetivo incrementar el cumplimiento de los derechos laborales en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, por medio de la divulgación de la legislación laboral de cada país y la aplicación eficaz de los mecanismos que la tutelan. Para ello, impulsa el fortalecimiento de los sistemas de inspección laboral y de resolución alterna de conflictos en materia laboral, así como el fortalecimiento de los mecanismos de promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres, desde un enfoque de género.
Como parte del proyecto el Componente Promoción y Protección de los Derechos Laborales de las Mujeres, se ha inició la ejecución de “experiencias piloto” que permitieran desarrollar una experiencia práctica con una organización socia local, mediante la capacitación de personas formadoras de mujeres líderes que efectúen multiplicación de los conocimientos con mujeres trabajadoras, para contribuir a la disminución de la discriminación laboral femenina por razones de género.
Este Módulo 1 denominado “Género y autoestima” es un recurso pedagógico y de acompañamiento que puede propiciar espacios de fortalecimiento de nuevas habilidades para la construcción de relaciones de equidad e igualdad entre hombres y mujeres, elemento central en la defensa de los derechos laborales de las mujeres. Se pretende con este material promover procesos de reflexión, capacitación participativa y vivencial, que de facilidades para hacerse preguntas y encontrar respuestas.
Se quiere facilitar una experiencia de aprendizaje donde las personas participantes de los procesos de capacitación con sus experiencias, saberes, voz y creatividad vayan encontrando el camino para la defensa de los derechos laborales de las mujeres. Se persigue con este módulo que las personas capacitadoras tengan a mano insumos para la revisión conceptual y dispongan de actividades para organizar espacios de reflexión que ayude a reconocer el grave daño que produce la discriminación de género y cómo podemos contribuir a construir relaciones de justicia e igualdad en la vida privada y en los espacios laborales