Categoría: Justicia y cumplimiento laboral
Proyecto: Proyecto Regional de Derechos Humanos, Democracia y Derechos Laborales
El presente Manual de formación en derechos laborales con enfoque de derechos humanos para promotores en Guatemala, es un instrumento de formación que permite guiar la réplica de conocimientos a personas interesadas en temas de derechos laborales en Guatemala. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto “Proyecto Regional de Derechos Humanos y Democracia.”, cuya ejecución es liderada por la Fundación Panamericana para el Desarrollo, (PADF por sus siglas en inglés) y FUNPADEM es socio implementador en Guatemala, El Salvador y Honduras. Específicamente, FUNPADEM apoya en la ejecución del objetivo cuatro del proyecto: fortalecimiento de los derechos laborales, acceso a la justicia laboral y condiciones de trabajo decente.
Este manual es parte fundamental de la actividad “instalación y formación de promotores y promotoras de derechos laborales”, la cual está dirigida a grupos en condición de vulnerabilidad, empoderándolos y apropiándolos de sus derechos laborales por medio de diferentes metodologías formativas. En el caso particular de Guatemala, se ha seleccionado a un grupo de mujeres indígenas Quiché, Kackchiquel y Ladina, ubicadas en las comunidades del municipio de El Tejar, del Departamento de Chimaltenango y el municipio de Mixco, comprometidas en ser portavoces de los derechos laborales y agentes de cambio en sus comunidades.
Este manual abarca ocho módulos para que las Promotoras de Derechos laborales conozcan y se formen sobre la situación de los derechos laborales en Guatemala. Estos módulos son:
- Situación de los derechos laborales en Guatemala
- ¿Qué son los derechos humanos?
- Los derechos laborales como derechos humanos
- Los derechos laborales en el derecho interno de Guatemala
- Derecho Procesal Laboral
- Discriminación y grupos en condición de vulnerabilidad
- Derechos laborales y la justicia laboral de las poblaciones indígenas
- Derechos laborales y la justicia laboral en mujeres.