Your Cart

Publicaciones

(2019) Estrategias de prevención mediante el acercamiento a las juventudes

Categoría: Prevención de la violencia 
Proyecto: Mejora del trabajo policial con jóvenes en riesgo para prevenir la violencia y el delito juvenil

(2019) Estrategias de Prevención mediante el acercamiento a las juventudes

A través del proyecto “Policía y Juventud” se desarrolló un proceso de capacitación y sensibilización, con enfoque preventivo, a policías de Fuerza Pública y Policía Municipal con el objetivo de promover el fortalecimiento de las capacidades en el abordaje y manejo de la población joven, facilitando la participación y sinergia de ambas poblaciones.

Como resultado, este documento compila los cuatro módulos temáticos de la capacitación, que abarca desde el desarrollo adolescente, aspectos legales orientados a niñez y adolescencia, la importancia de la prevención en materia policial para lograr la seguridad ciudadana, y, por último, la generación de un mapeo territorial de problemáticas y herramientas para el desarrollo de una estrategia operativa que permita mejorar las acciones preventivas en cada delegación policial.

Los módulos son los siguientes:

  • Módulo 1: Desarrollo Psicosocial de las personas adolescentes.
  • Módulo 2: Aspectos e instrumentos jurídicos internacionales de protección para el abordaje juvenil.
  • Módulo 3: Acercamiento conceptual sobre seguridad ciudadana y prevención del delito.
  • Módulo 4: Análisis del problema delictual para el diseño de un plan de acción para la prevención del delito juvenil desde los cuerpos policiales preventivos

El proyecto “Policía y Juventud” fue financiado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procu­ración de Justicia de los Estados Unidos (INL) e implementado por la Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM); bajo la coordinación y supervisión del Ministerio de Seguridad Pública y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

Publicaciones Relacionadas

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania