Your Cart

Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos?

Inicio Foros Foro Participativo: ¿Qué son los Derechos Humanos?

Viendo 9 entradas - de la 61 a la 69 (de un total de 69)
  • Autor
    Entradas
  • #20802
    Winnie Gonzales
    Participante

    Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos, y rigen la manera en que los individuos viven en sociedad

    #20816
    Sandra Alvarez
    Participante

    • ¿Cómo definimos los derechos humanos y cuál es su origen?
    Son normas universales para la protección de la dignidad de las personas por igual, sin distinciones de ningún tipo.
    En la época de la revolución francesa se proclamaron los 3 derechos del hombre, pero ya antes se hablaba de derechos naturales
    En 1948 se emitió la declaración universal de los ddhh por parte de las naciones unidas con 30 artículos y paso a constituir un marco orientador para la legislación de todos los paises
    ¿Por qué son fundamentales para la convivencia social y el desarrollo de los países?
    Porque están centrados en las personas y garantizan su bienestar en lo social, lo económico y en todos los aspectos de su vida y eso a su vez impulsa el desarrollo de la sociedad en la que vivimos, con respeto, libertad, inclusión y el establecimiento de relaciones equitativas
    ¿Cuál es el papel de los Estados y las organizaciones en su protección y promoción?
    Los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar el cumplimiento de los ddhh, creando leyes, instituciones, políticas y programas para dar cumplimiento a todos los derechos
    ¿Cómo influyen los derechos humanos en el sector empresarial y en las prácticas corporativas responsables?
    Las empresas son también responsables de respetar, cumplir su cumplimiento, eso comprende brindar trabajos dignos, condiciones de respeto, seguridad y desarrollo, con salarios justos. También son responsables de respetar y proteger los derechos humanos de todos los que son parte de su cadena productiva y que sus productos y servicios cumplan con los estándares de respeto y protección, conocer y cumplir con la legislación de cada pais. Son responsables de los impactos que sus acciones generen en la población.

    #20821
    DvargasN
    Participante

    Para mi los derechos humanos son aquellos que definen, protegen y atribuyen individualmente al ser humano, estos derechos brindan respaldo si a las personas y estos como tal gozan de una protección, esto desde el nacimiento, durante el desarrollo de su vida y en la conclusión de la misma.

    #20841
    Aleponce20
    Participante

    Los derechos humanos son garantías universales inherentes a todas las personas, donde no hay distición de raza, género, nacionalidad, religión u otra condición. Protegen la dignidad, la libertad y la igualdad de los individuos y están reconocidos en normas internacionales, nacionales y regionales.
    Su origen se remonta a diversas tradiciones filosóficas y religiosas que han promovido la dignidad humana. Sin embargo, su formulación moderna se consolidó tras la Segunda Guerra Mundial con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948, adoptada por la ONU. Desde entonces, han evolucionado en tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
    Los derechos humanos son fundamentales porque garantizan la estabilidad social, el respeto mutuo y el desarrollo sostenible.

    #20862
    Stephanie Pineda
    Participante

    Son normas que protegen y reconocen la dignidad de todos los seres humanos, corresponden a toda persona sin importar el genero, raza, color identidad de genero, intereses. son de carácter nacional, regional e internacional.

    #20863
    Stephanie Pineda
    Participante

    Son normas que protegen y reconocen la dignidad de todos los seres humanos, corresponden a toda persona sin importar el genero, raza, color identidad de genero, intereses. son de carácter nacional, regional e internacional. corresponden a la persona y sociedad que tienen como tarea respetarlos.

    #20979
    Bessy.castro
    Participante

    Hola ! un gusto saludarles en este espacio desde mi punto de vista relaciono los derechos humanos con esto:los derechos son universales, indivisibles, interdependientes e inalienables, lo que significa que deben ser respetados en su totalidad, aplicarse a todos sin distinción, y no pueden ser quitados bajo ninguna circunstancia ni por sexo edad raza o nacionalidad. Además son importantes por que promueven la Justicia y la Igualdad de todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto, sin discriminación.

    También deseo aportar que los derechos humanos influyen en el sector empresarial al promover prácticas corporativas responsables.

    #21070

    Los derechos humanos son garantías inherentes a toda persona, tanto en el ámbito nacional como internacional, reconocidos en constituciones, tratados y leyes. Se dividen en diferentes categorías, entre ellas los derechos civiles y políticos, que aseguran las libertades públicas, como la libertad de expresión, el derecho al voto y la protección frente a detenciones arbitrarias. Por otro lado, los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) surgieron con fuerza en el siglo XIX y abarcan áreas como el trabajo, la salud, la educación y la seguridad social, aunque son distintos de los derechos laborales específicos.

    Estos derechos corresponden a cada individuo por el simple hecho de ser persona, sin importar su origen, condición o nacionalidad. La sociedad tiene el deber de protegerlos y respetarlos, garantizando que los Estados y las organizaciones, incluidas las empresas, cumplan con su responsabilidad de prevenir vulneraciones y promover condiciones dignas para todos. En este sentido, el sector empresarial juega un papel clave al adoptar prácticas corporativas responsables alineadas con estándares internacionales, como los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, asegurando que sus actividades no afecten negativamente a las personas ni al medio ambiente.

    #21164
    katherinesalinasc
    Participante

    Son derechos que toda persona dispone desde que inicia la vida, su expresión, pensamiento y hasta su religión. Son fundamentales para la convivencia dado que, esto permite que cada persona se desenvuelva en sus entornos de vida. Los Estados son los garantes de que cada ciudadano goce de sus derechos desde su vida hasta su compartimiento en su forma de dirigirse diariamente; las entidades que vigilan que se respeten los derechos, es vital para el equilibrio de todos. Pienso que en los entornos del sector empresarial también son fundamentales porque se puede mantener equilibrio entre los trabajadores, con buenas prácticas de trabajo. como también, en los negocios, que se respete el genero ya sea mujer u hombre, asimismo el equilibrio en los puestos jerárquicos dentro de las empresas, y muchas otras actividades más dentro de las empresas.

Viendo 9 entradas - de la 61 a la 69 (de un total de 69)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania