Your Cart

Publicaciones

(2008) Formulario de autoevaluación en Derechos Laborales en Honduras

Categoría: Justicia y cumplimiento laboral
Proyecto: Cumple y gana 

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, con el auspicio del Proyecto Cumple y Gana: Fortalecimiento de los Derechos Laborales en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, presenta al público en general, y en especial a los sectores empleador y trabajador, el Cuestionario de auto-evaluación para verificar el cumplimiento de los derechos laborales en Honduras.

Este es un esfuerzo hecho de manera conjunta por trabajadores, empleadores y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, con el propósito de facilitar el cumplimiento voluntario de la legislación laboral por parte de los empleadores hondureños, en beneficio de las personas que trabajan.La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Inspección General del Trabajo, debe cumplir, además de su función de asegurar el cumplimiento de la ley laboral, la función preventiva y asesora. Constituye una iniciativa de orden educativo y debe considerarse desde todo punto de vista voluntaria.


Es recomendable que empleadores y trabajadores, en conjunto, pasen revista a cada una de las preguntas que con sumo cuidado se han incorporado a este cuestionario. Estas preguntas recogen los aspectos esenciales de la legislación laboral hondureña, que tanto empleadores como trabajadores, así como el Estado, representando por La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, debe procurar que se cumpla en todo el territorio nacional.
Los Inspectores de Trabajo cuando visiten las empresas, establecimientos y negocios, tienen instrucciones precisas de verificar de manera primordial, el grado del cumplimiento de estas obligaciones, de tal manera que tanto empleadores como trabajadores sepan claramente cuáles son las “reglas del juego” en materia de Inspección del Trabajo y no pueda alegarse más el desconocimiento de nuestras leyes.


Una aclaración final necesaria. El cuestionario de auto-evaluación no pretende sustituir de ninguna manera la función que realizan los Inspectores de Trabajo. Ellos, conforme a la ley, continuarán visitando los lugares de trabajo para verificar el cumplimiento de esas obligaciones. Sí pretende ser un complemento a esa función de inspección, de tal suerte que por su medio, se logre llegar a muchos empleadores que por imposibilidad material, la Inspección General del Trabajo no puede visitar

Publicaciones Relacionadas

San José, Costa Rica

Centroamérica

Acciones Estrategicas

Por el desarrollo humano sostenible

Proyectos en Latinoamérica

Especialmente en Centroamérica

Centro de Pensamiento #1

Catalogado por la U de Pennsylvania