Categoría: Justicia y cumplimiento laboral
Proyecto: Fortalecimiento de la inspección laboral y de las organizaciones de trabajadores para una mejor defensa de los derechos laborales en Honduras
El proceso de inspección laboral es el conjunto de actividades que transforma una denuncia (entrada) en una sanción (salida) cuando se comprueba su quebrantamiento a la ley. Sin embargo, los mecanismos para cobrar dichas sanciones o multas son muy lentos, lo que genera que las leyes laborales, y por tanto la labor de la inspección laboral, pierdan coercitividad.
A raíz de la nueva legislación, los procedimientos internos de la Secretaría de Trabajo del proceso de inspección han cambiado, como también los montos de las multas han aumentado. No obstante, una significativa parte del cuerpo de inspectores no tiene entendimiento sobre los nuevos procedimientos por lo que el proceso se ralentiza y debilita.
Este diagnóstico se realiza principalmente con una metodología cualitativa en que se entrevista al personal de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y la Procuraduría General de la República a cargo del proceso de inspección laboral. Los resultados del diagnóstico determinan que este nuevo proceso de inspección cumple con los pasos establecidos por la ley, pero su socialización no ha sido efectiva por lo que algunos inspectores confunden el orden de cómo realizarlo.